Antes de comprar una bicicleta es importante tener en cuenta la edad, medidas del ciclista y tallas de la bicicleta, factores que son determinantes a la hora de adquirir este medio de trasporte y entretenimiento.
Emprender nuevas actividades y proponerse a cambiar la rutina diaria es de gran satisfacción para muchos y más cuando se quiere una nueva herramienta para lograr este fin. Por eso, si la idea es comprar una nueva bici, es importante que tenga en cuenta algunas recomendaciones para que logre este cometido.
Uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de comprar su bicicleta, es definir el tipo de actividad que va a realizar con ella, porque no es lo mismo tener una para ir a pasear en la ciudad, subir montañas, ir al colegio u universidad o usarla para competir o correr. Cada una posee características diferentes según la acción o el propósito de su uso.
Por si no sabía, cada bicicleta también cuenta con una talla y la más indicada para usted se define de acuerdo a sus medidas de estatura, entrepierna y antebrazo. Con eso logrará mayor rendimiento físico y evitará lesiones o dolores.
Los especialistas recomiendan buscar asesoramiento en el manillar, si los quiere de barra, altos, curvos o bajos, si es una bici con cambios o sin cambios. Y no olvide que los neumáticos también pueden ser anchos o delgados.
¿Cómo realizar la medida del antebrazo?
Para lograr la medida exacta es necesario poner el codo a la altura del asiento, se cierra la mano en un puño y desde los nudillos de los dedos de las manos hasta la parte de delante de la bicicleta debe tener entre uno a cuatro centímetros de distancia, si no coinciden con estas medidas, debe desplazar el asiento hacia adelante o atrás.
¿Cómo medir la entrepierna?
Es recomendable estar sin zapatos y poner la espalda sobre la pared. Allí se mide la distancia entre el piso y la ingle.
Altura indicada del manubrio
El manubrio debe quedar aproximadamente entre tres a seis centímetros por debajo de la línea horizontal del sillín.
Recomendaciones
Los fabricantes de bicicletas ‘Specialized Bicycle Components’ ofrecen los siguientes tips:
1.El tamaño: Debe ser acorde a la estatura del usuario.
2.El Peso: Una persona necesita una bicicleta que realmente pueda manejar, por eso al elegirla siempre se debe tratar de ver qué tanto pesa y mirar de qué está hecho el marco, si es de aluminio será más liviana.
3.Medidas: El tamaño de las piernas y los brazos deben ser proporcionales al de la bicicleta.
4. Los frenos: Revisar el tipo de frenos que tenga la bicicleta a la hora de comprar. Debe fijarse que no tenga ningún tipo de dificultad al usarlo.
¿Qué bicicleta: carretera, montaña, híbrida o para turismo?
BBC Mundo
* Las de carrera: Son especiales para recorrer largas distancias y andar a gran velocidad porque son livianas y con esto buscan mejorar el rendimiento. Estas requieren mayor mantenimiento.
* De montaña: Son más grandes, sus neumáticos se caracterizan por ser gruesos porque están hechas para montarlas en trochas o carreteras en mal estado.
* Híbrida: Hechas para la ciudad, son resistentes como las de montaña, pero son menos anchas y más lisas. Se les puede agregar un sistema de luces y guardabarros.
* Para turismo: Estas tiene características puntuales, radican en ser plegables, playeras, de BMX o bicicross o reclinadas.
Qué tener en cuenta para la noche?
*Es recomendable instalarle a la bicicleta una luz roja trasera y una linterna frontal en el casco, de esta manera podrá ver que hay a su frente y lo distinguirán por su costado.
*También es conveniente llevar una linterna extra en el morral o bolso, no sabe en qué momento necesite más luminosidad.
*Ponerle reflectores de luz en los pedales, de esta manera es más fácil que lo vean en el camino. *Vístase para ser visto, con guantes, chaleco, camisa con colores vistosos y que tengan reflectores serán sus mayores aliados para montar de noche.
*Si va solo es recomendable establecer una ruta que no sea muy oscura y que realmente conozca para evitar inconvenientes en el camino.
BBC Mundo
“Un problema frecuente en la gente que ha montado poco en bicicleta es que por tema de sentirse un poco más seguros tienden a colocar el sillín muy bajo. Esto puede ser perjudicial para las rodillas y para otras partes del cuerpo, además que no se disfrutará tanto sobre la bicicleta. Hay que recordar que la principal ventaja de las bicicletas de carretera es que técnicamente son muy fáciles de conducir. Al rodar por asfalto la dificultad es muy baja, pero todo depende del uso que le dé su dueño.
Por otro lado, es importante que te digan cuál es el tamaño ideal para ti, ya que hay componentes de la bicicleta que hay que adecuarlos a las características de cada uno y depende del largor del brazo y la pierna. Y pensando que se van a pasar muchas horas encima de la bicicleta, es mejor que todo esté optimizado por un profesional”, Yago Alcalde, biomecánico del ciclismo.